Buscar este blog

martes, 4 de noviembre de 2014

Tema 1 (2) Estructura física y lógica



1. Dispositivos de almacenamiento.
  • Magnéticos: La información se graba polarizando un material magnético.

  • Ópticos: La información se almacena en forma de pequeñas hendiduras creadas en el disco. Se leen con un láser.

  • Magneto-ópticos: Combinan la tecnología magnética en la grabación y la tecnología óptica en la lectura, obteniendo dispositivos regrabables de gran fiabilidad.  





  •  Memorias flash: Sistemas de almacenamiento estático que no utilizan electricidad para almacenar los datos. Se usan en móviles, reproductores de sonido, cámaras fotográficas.




2. Particiones de disco.
   
  Una partición es una división del espacio de almacenamiento de un disco. Las particiones son tratadas por el sistema operativo como discos lógicos independientes. Cada partición se puede formatear utilizando un sestema de archivos diferente para alojar un sistema operativo o datos.  
Lo habitual es crear varias particiones para separar los sistemas operativos de los datos. Esto permite reinstalar un nuevo sistema operativo sin que afecte a la información almacenada por el usuario.  
Hay tres tipos de particiones en función de cómo se realizan las divisiones: primarias, extendidas y lógicas. Las particiones se pueden crear y modificar con un gestor de particiones.





  3. 










No hay comentarios:

Publicar un comentario