Buscar este blog

jueves, 30 de octubre de 2014

Tema 1 Sistemas Operativos



1. Versiones de windows

 Microsoft Windows:
  • Windows 2.0
  • Windows 2.10
  • Windows 2.111
 Microsoft Windows NT:
  • Windows NT 3.1
  • Windows 3.5
  • Windows NT 3.51
 Windows 95:
  • Windows 95
  • Windows 95 SP
  • Windows 95 0SR1
  • Windows 95 OSR2
Windows 98:
  •  Windows
  • Windows ntf
 Windows 2000:
  • Windows 2000 Professional
  • Windows 2000 Server
  • Windows 2000 Advanced
  • Windows 2000 Detacenter Server
 Windows XP:
  • Windows
  • Windows XP Media Center Edition
  • Windows XP Media Center Edition 2004
  • Windows XP MediA Center Edition 2005
  • Windows XP 64-bit Edition 
  • Windows XP Tablet PC Edition
  • Windows XP Embedded 
  Windows Server 2003: 
  • Windows Server 2003 Standard Edition
  • Windows Server 2003 Enterprise 2003
  • Windows Server 2003 Dtacenter Edition
  Windows Server 2003 R2:
  • Windows Server 2003 R2 Standard Edition
  • Windows Server 2003 R2 Standard x64 Edition
  • Windows Server 2003 R2 Enterprise Edition
  • Windows Server 2003 R2 Enterprise x64 Edition
  • Windows Server 2003 R2 Datacenter Edition
  • Windows Server 2003 R2 Datacenter x64 Edition
  Windows Vista:
  • Windows Vista Starter
  • WIndows Vista Home Basic
  • Windows Vista Home Premium
  • WIndows Vista Business
  • Windows Vista Enterprise
  • Windows Vista Ultimate
  Windows Server 2008:
  • Windows Server 2008 Foundation
  • Windows Server 2008 Standard
  • Windows Server 2008 Enterprise
  • Windows Server 2008 Datacenter
  • Windows Web Server 2008
  • Windows Server 2008 for Itanium-Based Systems
  Windows 7:
  • Windows 7 Starter
  • Windows 7 Starter N
  • Windows 7 Professional
  • Windows 7 Home Basic
  • Windows 7 Home Premium
  • Windows 7 Home Premium N
  • Windows 7 Professional N
  • Windows 7 Enterprise
  • Windows 7 Ultimate
  • Windows 7 Ultimate N
  Windows Server 2008 R2:
  • Windows Server 2008 R2 Fo
  • Windows Server 2008 R2 Standard
  • Windows Server 2008 R2 Enterprise
  • Windows Server 2008 R2 Datacenter
  • WIndows Web Server 2008 R2
  • Windows HPC Server 2008
  • WIndows Server 2008 R2 for Itanium-Based Systems
  Windows Small Business Server:
  • BackOffice Small Business Server 4.0
  • BackOffice Small Business Server 4.5
  • Microsoft Small Business Server 2000
  • Windows Small Business Server 2003
  • Windows Small Business Server 2003 R2
  Windows Essential Business Server:
  • Windows Essential Business Server 2008

2. Sistemas operativos para moviles:
  • Android
  • iOS
  • Windows Phone
  • BLackberry
  • Firefox OS
  • Ubuntu Touch

3. Programas en softonic GPL 
  • Armagetron Advanced (GPL)
  • Super-Tirititran (GPL)
  • Spotify (GPL)

4. Comandos

Tree:





Man dir:

Help:


  Cd:

 





viernes, 24 de octubre de 2014

DNI Electrónico



El Documento Nacional de Identidad (DNI), emitido por la Dirección General de la Policía (Ministerio del Interior), es el documento que acredita, desde hace más de 50 años, la identidad, los datos personales que en él aparecen y la nacionalidad española de su titular.

A lo largo de su vida, el Documento Nacional de Identidad ha ido evolucionado e incorporando las innovaciones tecnológicas disponibles en cada momento, con el fin de aumentar tanto la seguridad del documento como su ámbito de aplicación.

Con la llegada de la Sociedad de la Información y la generalización del uso de Internet se hace necesario adecuar los mecanismos de acreditación de la personalidad a la nueva realidad y disponer de un instrumento eficaz que traslade al mundo digital las mismas certezas con las que operamos cada día en el mundo físico y que, esencialmente, son:
  • Acreditar electrónicamente y de forma indubitada la identidad de la persona.
  • Firmar digitalmente documentos electrónicos, otorgándoles una validez jurídica equivalente a la que les proporciona la firma manuscrita.





                         Hemos buscado nuestra casa en la sede oficial del catastro:








                     Para acceder a la historia clínica digital:


 

jueves, 23 de octubre de 2014

Ejercicios del tema


REPASA Y ORGANIZA TUS IDEAS
  
 
1. Primera generación: relés,bobinas y válvulas de vidrio al vacío.
    Segunda generación: transistores y memorias de ferrita.
    Tercera generación: el circuito integrado y el gran desarrollo del software.
    Cuarta generación: aparición de los microprocesadores.


2.  Zonas de trabajo colaborativo: Procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, generando herramientas para una labor productiva. 


3. La función de los servidores de dominio es relacionar el nombre de dominio del ordenador del que se solicita información con su dirección IP y viceversa, dirección IP con el nombre de dominio.


4. La dirección IP es la dirección exclusiva que distingue de cualquier otro ordenador en el mundo y el nombre de dominio relaciona el nombre del ordenador del que se solicita información.


5. Beneficios: Proporciona múltiples ventajas facilitando el acceso a la información y simplificando un gran número de tareas, que sin la utilización de las nuevas tecnologías , se convertirían en tareas realmente tediosas.
  
    Inconvenientes: Tiene virus que pueden dañar tu computadora e ingresar a tus datos. Descarga de programas inapropiados y páginas no aptas para menores que son ilegales y contienen porno. Los hackers que siempre encuentran alguna forma para ingresar a los datos, aunque algunos digan que es imposible, siempre pasa.   


6. Acreditar electrónicamente y de forma única nuestra identidad.
Firmar digitalmente documentos electrónicos, otorgándoles una validez jurídica equivalente a la que les proporciona la firma manuscrita.


7. La calidad de los productos, el tiempo de entrega, la seguridad, y la fiabilidad al realizar el pago.


8. Ventajas: Reencuentro con conocidos. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

Inconvenientes:  Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad.


9.  Tuenti: para acceder a ella, es necesario recibir  una invitación de alguno de sus miembros.
Twitter: Se utiliza para difundir información en el mundo empresarial, en la política, en el periodismo.
Facebook: puede buscar a sus amigos utilizando las direcciones de correo electrónico.

viernes, 10 de octubre de 2014

viernes, 3 de octubre de 2014

Curriculum


DATOS PERSONALES:


   Nombre y apellidos: Rocío Fernández Hernandez

   Fecha y lugar de nacimiento: 13/05/99  Almassora (Castellón)

   Dirección: C/San Bartolomé

   Población: Almassora

   Província: Castellón

   Teléfono: 965812367

   Telefóno móvil: 725843681

   E-mail: almazorinataurina@gmail.com


FORMACIÓN ACADÉMICA: 

   -Graduado en educación secundaria obligatoria.IES Vila-Roja. (2011- 2015)


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

   -Curso de informática


EXPERIENCIA PROFESIONAL: 

   -Cuidado de menores (2010-2011)
   - Cuidado de personas mayores


OTROS CONOCIMIENTOS: 

 - Informática: Nivel medio, Lliurex, windows 8, word, open office, power point, firefox, google chrome...

  -Idiomas: Nivel nativo de valenciano y castellano, ingles elemental y francés.
  

OTROS DATOS DE INTERÉS:

  -Disponibilidad horaria: de 9:00 a 19:30
   En verano y findes de semana